

En la actualidad centenares de iniciativas y proyectos motivacionales están siempre a la orden del día en la industria turística, pero si quieres emprender tu negocio, esta vez te traemos 10 ideas para ganar con un negocio en turismo.
Varias de las ideas que te traemos sobre empresas turísticas son negocios autóctonos, online o de bajo presupuesto, también algunos muy ambiciosos y actuales que se encuentran en pleno auge, que en cualquier escenario te servirán de inspiración si estas procurando ideas de negocios en el campo turístico.
¿Cómo emprender y ganar con un negocio de turismo?
Parece que para las personas que estudian la carrera de turismo el campo de acción es un poco reducido, pero esta creencia está completamente errada, existen muchísimas oportunidades para poder emprender, por eso te mostraremos a continuación estas excelentes ideas para que empieces tu propio negocio:
1. Agencia de viajes
Si eres agente de viajes, obtendrás vuelos gratis, además de un negocio ameno y divertido, pero sobre todo rentable. Un excelente agente de viajes dispone de asesoramiento de la mano de expertos para ofrecerle a sus clientes un excelente servicio.
También se necesita de vocación, elaboración de paquetes atractivos diferenciales, saber de geografía y dominar varios idiomas, como mínimo el inglés.
2. Revista digital o blog
El fondo inicial para hacer una revista o blog orientado al turismo es minúsculo, actualmente hay páginas web que te da acceso para subir tu proyecto a la red de forma libre por un precio bastante bajo. Sin embargo, es indispensable que dediques el tiempo necesario a establecer y crear el contenido.
Una vez iniciado es importante tener vigencia en redes sociales que te permitirán llegar a más personas. Quizás te preguntaste cual es la forma correcta de hacer y que salga bien, es simple, las páginas web obtienen dinero por publicidad digital que tienen a lo largo del sitio o por acuerdos que hacen con empresas del ramo.
3. Una consultoría turística
Para obtener una idea así, te sugerimos primero tener practica en alguna sección del turismo, por ejemplo, si ya tienes tiempo laborando en hotelería, puedes estar con amigos que tengan experiencia en agencias de viajes o servicios de comida y conformen una agrupación de expertos para asistir a negocios, ya sea a iniciando sus proyectos o a elevar su rendimiento.
Tema Relacionado: Festivales para emprendedores en Latinoamérica
4. Empresa de reclutamiento humano dirigida en el sector turismo
Las faltas de capital para laborar en las corporaciones del turismo son altas, debido a que las asociaciones educativas no proponen buenos proyectos de estudio y al salir al mundo profesional muchos de ellos no están lo suficientemente especializados. Tu trabajo radicará en descubrir a las personas capaces para ciertos puestos e incluso proponer formación persistente.
5. Organizar viajes de intercambio
Cada día muchos adolescentes, que aún se encuentran en calidad de estudiantes, que desean la experiencia de pasar algún tiempo fuera de su país para buscar nuevas experiencias, pero la mayoría no tiene idea de cómo iniciarse. Crearles la oportunidad, además de facilitar los tramites que necesiten puede ser el impulso perfecto para un negocio.
6. Traductor
Si eres una persona interesada en el turismo, es probable que manejes al menos 2 idiomas, si es así puedes proponerte como traductor para los turistas extranjeros, o puede que encuentres corporaciones que necesiten de tus servicios. También puedes laborar de manera FreeLancer en Internet, hay muchos sitios web que te permiten hacerlo.
7. Guía de turistas
Con la carrera de turismo cada vez son más los terrenos explorados, tus estudios sobre la cultura, civilización, historia, arte y arqueología, te van permitir iniciarte en tu vida profesional como emprendedor. Claramente lo puedes hacer de manera propia, solo tienes que orientarte en la subordinación de Gobierno que entrega el certificado como guía de turistas.
8. Una aplicación turística
Si pasas bastante tiempo en las redes, emplea el tiempo y prepárate para que puedas diseñar aplicaciones para teléfonos inteligentes, en el área de los viajes que tiene múltiples opciones para desarrollarse luego, puedes explorar que podría faltar en tu región y pon manos a la obra.
9. Un programa de radio o podcast
Este es un campo poco explotado aun, en la programación de la radio no hay programas dirigido al turismo o en su defecto a los viajes. No es necesario para ti buscar radiodifusoras que te den la oportunidad, obtén un micrófono profesional, y con ayuda de tu ordenador, crea tu podcast. En este medio existen pocas alternativas dirigidas al turismo.
Tema Relacionado: 5 Revistas para emprendedores que no puedes dejar de leer
10. Noches o cenas románticas
Puedes realizarlos bajo el nombre de una filial de viajes o de manera independiente. El objetivo es ofrecer a parejas de novios o recién casados, la experiencia de tener una velada romántica y amena, tener una noche juntos en la cual puedan disfrutar únicamente la cena o la noche en un hotel de la ciudad.
Simplemente eres tu quien se encargara de organizar todo, tanto la habitación donde dormirán, como de la comida que deseen.
Este artículo fue escrito por el staff de la revista Mastering Me Magazine
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen