

Si quieres hacer algo bien, conseguir un objetivo, por ejemplo, tocar bien el violín, ser un buen médico, ser un buen ciudadano o ser un empresario exitoso tienes que adquirir una serie de conocimientos, destrezas, actitudes que te capaciten para el desempeño, es decir, tienes que desarrollar competencias y entrenarlas adecuadamente.
Competencias necesarias para ser un buen emprendedor
Para alcanzar tus metas y lograr ser exitoso en tu emprendimiento, debes ser creativo y desarrollar las capacidades para ello. En esta oportunidad te daremos algunas ideas y consejos para ser un emprendedor capacitado.
El autoconocimiento:
Una condición necesaria para optimizar tus competencias de emprendedor es trabajar en el autoconocimiento.
Como bien sabes el autoconocimiento es un dinamismo (proceso) siempre inagotable que nos lleva a la autoobservación y la exploración de sí mismo, pero, además, de adelanto del futuro y de construcción de formas de ser queridas y deseadas.
Esto nos demuestra la importancia que tiene para la vida personal y profesional la creación de formas de trabajo sobre sí mismo. La idea es conocernos mejor y adquirir mejores destrezas que nos permitan hacerlo. Lo cual te permitirá conocerte a ti mismo, desarrollar la confianza en ti. Emprender en el fondo es tomar decisiones bajo riesgo e incertidumbre lo cual amerita que tengas fe y confianza en ti mismo.
Los obstáculos de la autonomía
Si deseas desarrollar el espíritu de emprendedor, te resulta de gran ayuda ser una persona autónoma moralmente, en otras palabras, lograr, superar la falta de autonomía.
Algunas de las dificultades para lograr nuestra autonomía derivan de las relaciones, sentimientos o costumbres que cercenan la capacidad de dirigir nuestro propio comportamiento, la responsabilidad y nuestras convicciones. Son muchos los obstáculos con los que lidiamos, tener una idea errónea de la libertad, que se compara con ausencia de obligaciones, espontaneidad total y comportarnos de manera irresponsable haciendo lo que nos venga en gana es, indiscutiblemente un obstáculo contra nuestra autonomía y mermaría tu capacidad emprendedora.
Ética
No te olvides que la ética debe acompañar a todo proceso de emprendimiento por lo tanto es un imperativo desarrollar los talantes y talentos de competencia ética. Esta competencia ética te permitirá entrenar el pensamiento crítico.
Tema Relacionado: 5 razones del porque hablar en público es bueno para crecer tu negocio
Pensamiento crítico
Una de las competencias que caracteriza a un emprendedor es el pensamiento crítico, si tú posees esta competencia serás un emprendedor reflexivo humilde y hará posible que distingas una decisión correcta de una incorrecta, como te dijimos anteriormente la ética es rentable para todo emprendimiento.
Entrenarse en la competencia del pensamiento crítico te enseñara a que no todo vale. En otras palabras, todo emprendimiento debe ser socialmente responsable. La ética y el pensamiento crítico son como dos faros que te iluminan el camino para competir de manera honesta y constructiva. Además, el entrenamiento en esta competencia aumentara tu resiliencia.
Rasgos y cualidades de un emprendedor exitoso
Entre las cualidades, rasgos, valores y competencias que debes poseer para ser un emprendedor exitoso son las siguientes:
• Optimismo
• Imaginativo
• Persistente
• Planificador
Por lo general los proyectos de emprendimiento exitosos dan sus frutos a mediano y largo plazo. Por lo cual te sugerimos que desarrolles la capacidad de la persistencia, la cual se basa en el optimismo y la confianza.
Esto sugiere que la inseguridad y el pesimismo son obstáculos para emprender las metas. Ningún proyecto de emprendimiento se logrará sin planificación. Tú debes ser un buen planificador. La competencia para idear, imaginar, planificar y ejecutar es imprescindible para cualquier emprendimiento si quieres llegar a ser un emprendedor eficiente y eficaz éstas competencias son fundamentales.
Conclusión
Para finalizar, es necesario decir que entrenar tus capacidades para llegar a ser un emprendedor de éxito, no es tan difícil como muchos creen, pero tiene que ver con el hacer uso de tu capacidad creadora e imaginativa.
Un camino para lograr este entrenamiento eficaz de tus capacidades es observar y estudiar a los emprendedores exitosos, seleccionar un modelo a seguir y analizar sus destrezas e intentar adquirir algo similar, eso sí sin dejar de la autenticidad, inspírate en el mas no le copies fielmente. La originalidad en tus propuestas empresariales, es muy importante.
Tema Relacionado: Como trabajar menos y lograr mas productividad
En si debemos entender que existen diferentes competencias y que cada ser humano desarrolla competencias distintas como un ser único que es, el conocimiento común nos indica, que nadie nace aprendido, pero hace “camino al andar”, es decir, el aprendizaje de cualquier actividad humana es un proceso continuo y adquirir competencias para ser un buen emprendedor no es la excepción, en concreto, para convertirse en un emprendedor exitoso y competente hay que comenzar conociendo cuáles son nuestras competencias básicas y especiales.
Entrenar las competencias y ser creativo, es sencillamente usar la razón, en otros términos, adecuar los medios necesarios para realizar mejor las tareas que nos corresponden, igualmente debes saber que las competencias se desarrollan a medida que pasa el tiempo.
Este artículo fue escrito por el staff de la revista Mastering Me Magazine
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen