

Si deseas llegar a la cima, debes conseguir el coach o mentor ideal para ti, la presencia de un mentor es un elemento determinante del éxito o fracaso de un emprendedor, pues no importa que tan bueno seas, si puedes llegar a ser mejor y esto se logra con la orientación de personas que saben muy bien lo que hacen que es lo mismo que tu deseas hacer.
Los años de experiencia brindan esa ventaja que puedes aprovechar a tu favor, puede el mentor guiarte, orientarte, ayudarte a maximizar tu potencial e impulsar tu carrera hacia ese lugar en el cual deseas estar.
¿Por qué necesitas un coach o mentor?
Seguramente has realizado numerosos talleres, conferencias, cursos, congresos, incluso algún Master, puedes haber leído un gran número de libros para tu desarrollo profesional, mejorar tus habilidades y lograr emprender con éxito. Incluso puedes haber participado en programas de asesoramiento y entrenamiento para emprender.
Pero te queda claro que hay cosas que se alcanzan solo con la experiencia, mediante las enseñanzas de la vida y por supuesto de la lucha que se lleva a cabo en la dura arena empresarial. Entonces este conocimiento sólo te lo puede dar alguien con una sólida trayectoria profesional en el mundo empresarial, además una preparación concreta en metodología del Mentoring.
Admitir que necesitas un guía, es el primer paso para impulsar tu carrera, piensa que las personas más exitosas en los negocios como Richard Branson, Bill Gates y Mark Zuckerberg han tenido los beneficios de poseer un buen consejero.
Consejos para encontrar al coach ideal
1. Empieza con alguien que conozcas
Hacer relaciones empresariales, entre emprendedores y profesionales a fin de crear oportunidades de negocio y compartir información es algo difícil, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos lleva poco tiempo mejorar tu lista de contactos, empieza evaluando tus conocidos en LinkedIn, Facebook, twitter y antiguos jefes, lleva a cabo una pequeña investigación y ve si entre tus contactos puedes encontrar un posible mentor.
Si eso no es posible, forma nuevas conexiones mediante asociaciones o cámaras de comercio, identifica entre los oradores públicos quienes tratan el tema que te interesa, asistiendo a eventos y preséntate.
Tema Relacionado: 5 formas para superar tu negatividad en el negocio
2. Paga
Esto representa una opción muy buena, muchos empresarios pagan por consulta, puede suceder que algún consejero al que pagues por algo puntual se convierta en un colaborador a largo plazo.
3. Únete a una incubadora
Una incubadora de negocios, es una organización consagrada a impulsar el crecimiento de startups, este servicio no se paga, al menos directamente, algunas están resguardas por capital de riesgo con la capacidad de invertir y otras son respaldadas por los gobiernos locales. Cualquiera de ellas te ofrece un bufé de mentores y contactos de negocios.
4. Busca un matchmaker
Existen servicios en línea donde te conectas con coach a la medida, estos funcionan similar a las páginas de citas en línea, pagas para establecer contacto con un especialista, el que mejor se adapte a tus requerimientos y necesidades. Como punto negativo a esta herramienta, es el hecho de que no podrás elegir directamente a la persona que te asesorara y deben apegarse a un conglomerado de condiciones de servicio.
Tema Relacionado: Actitudes y aptitudes que necesitas para ser emprendedor exitoso
5. Define cómo sería tu mentor ideal
Dejando de lado Las opciones anteriores, una vez tengas candidatos, debes elegir a aquel que podrá ayudarte de mejor manera, los puntos a considerar para elegir son los siguientes:
- Experiencia: El mentor ideal debe tener un buen récord en tu área y dominar las habilidades que buscas.
- Comunicación: No es suficiente con que tenga éxito, debe saber comunicarse y transmitir sus habilidades para ayudarte en tu camino, necesitas alguien que te escuche y entienda tus dificultades.
- Compenetración: No es necesario que se convierta en tu persona favorita, pero sí debe ganarse tu respeto. No importa su alta edad, los mentores mayores comprenden bien el esfuerzo y dedicación que se necesita para alcanzar el éxito y comúnmente tienen la disposición y ganas de seguir estar presentes apoyando a las nuevas generaciones de emprendedores.
- Amor duro: Lo que menos necesitas es un coach que siempre te dé la razón, un buen mentor debe ser capaz de hablarte fuerte y directamente cada vez que lo necesites.
- Conexiones: Esta persona es posible que tenga contactos útiles para tu desarrollo, no debes esperar que te pase todos sus contactos, pero es posible que su relación con otro te abra algunas puertas para impulsar tu negocio.
6. Convence al mentor
Recuerda que no se trata solo de ti, es importante que el coach experto reciba algo positivo de la experiencia de ser tu mentor.
7. Conviértete en el mejor aprendiz
Un aprendiz que haga perder el tiempo a su orientador, puede acabar rápidamente esta relación, muestra entusiasmo al aprender y evita las excusas de tus acciones, lleva a cabo las actividades que te aconseja y preséntale un seguimiento de tu progreso.
Para finalizar debo decir que con el coach o mentor correcto podrás lograr lo que te propongas lograr. Muéstrate proactivo sobre lo que deseas alcanzar y mantén tu mente abierta a recibir las críticas.
Este artículo fue escrito por el staff de la revista Mastering Me Magazine
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen