

Es característico en el ser humano la necesidad de alcanzar el éxito en cualquiera que sea la actividad donde se esté desenvolviendo, especialmente cuando se trata de una marca personal, que es de lo que se trata personal branding.
Debes tener en cuenta que la clave de una marca personal exitosa no es tanto el hecho de crearla, sino el hecho de potenciarla, fortalecerla e incluso mejorarla cada vez más.
Sabiendo que el tema de su creación genera cierta controversia, debido básicamente a cómo la conciben los expertos en la materia, queremos brindarte una serie de herramientas que te permitirán entender mucho mejor de qué se trata y qué deberás hacer para lograrla. Por ello encontrarás aquí las 6 estrategias para crear tu Personal Brading con éxito, para que despejes cualquier duda al respecto.
¿Qué es y cómo puedes crear una Personal Brading con éxito?
Personal Brading constituye la unión de impresiones únicas que identifican a una persona del resto, en otras palabras, se trata de lo que otras personas perciben que tú eres. No es relativamente nueva, de hecho, existe desde hace un tiempo, solo que últimamente ha tenido una mayor difusión por parte de los usuarios que buscan hacerse de una reputación, captar clientes, mostrar su experiencia, obtener un empleo, entre otras cosas.
Y como sabemos que esto del mundo 2.0 no resulta tan sencillo para todos, te facilitaremos la creación de tu personal brading con estas estrategias:
Realiza un autoanálisis
Antes de pensar en la difusión de tu personal brading, debes empezar por conocerte para tener claro qué es lo que vas a proyectar de ti mismo y qué es lo que te distingue del resto. En este punto deberás plantearte preguntas como ¿Qué es lo que te hace diferente a otros profesionales?, ¿Cuáles son tus pasiones/valores?, ¿Qué tienes para ofrecer?, ¿Cuál es la historia/referencias que te definen?
Una vez obtengas las respuestas a dichas interrogantes, podrás comprobar por ti mismo cuáles son tus puntos fuertes y si existe alguna flaqueza que puedas canalizar para destacar lo mejor de ti y mostrarlo al mercado.
Diseña un plan de acción
Sin éste no lograrás nada. Un plan de acción te servirá para determinar qué es lo que vas a hacer y cómo lo vas a hacer, y lo mejor es que a través del mismo podrás marcar la pauta en cuanto a lo que vas a hacer con respecto a tu capacidad. Tu plan de acción permitirá establecer las herramientas que utilizarás, los elementos de los que te valdrás para logarlo, la medición de los resultados y el tiempo del que dispondrás para ejecutar tus acciones.
Tema Relacionado: ¿Cómo desarrollo un plan de marketing para mi Pyme?
Asimismo, deberás reflejar en este los canales que utilizarás para tu marca, los colores y el tipo de letra de tu logo, las redes sociales que vas a usar y las personas con las que deberás conectar.
Haz lo tuyo y dalo a conocer
Si estás haciendo lo tuyo y además lo estás haciendo bien, es tu obligación difundirlo. Debes aprender a comunicar tus propias experiencias laborales y profesionales, atrévete a exteriorizar todo lo que sabes y manejas.
Marca la ruta a seguir
Una vez que hayas definido quién eres, tendrás más claro a quién te vas a dirigir, en este sentido debes fijar unos objetivos concretos y realizables que sean consonantes con tu plan de Marketing. Por supuesto que establecer objetivos no es tarea fácil, porque no se trata de plasmar sueños o deseos, por el contrario, se trata plantear los pasos que vas a seguir para poco a poco ir subiendo peldaños.
Te sugerimos que los objetivos que te traces sean anuales, de manera que te permitan mejorar tus aspiraciones siempre que tengas sentido común. Salir de tu zona de confort, por ejemplo, te conducirá a sobrepasar tus propios límites, alcanzando metas y éxitos.
Apunta hacia la perfección
Es indispensable que constantemente sometas a medición lo que estás llevando a cabo, de manera que puedas tener una clara idea de si te estás acercando a lo que te propusiste inicialmente. Los indicadores de marketing serán de gran ayuda para lograr esto. La perfección es producto de un profundo análisis de tus acciones, lo que posteriormente te permitirá apuntar hacia la perfección de tu marca.
Tema Relacionado: Como atraer clientes a tu emprendimiento. 5 estrategias de como lograrlo
Selecciona tu público
Debes analizar que el target que sea afín contigo, así como seleccionar el público a quien vas a prestar tu servicio como marca. Preguntas como éstas te ayudarán con este punto: ¿quién querrá comprar el servicio que vas a ofrecer?, ¿qué motiva a tus clientes prospectos, y qué problemas pudiesen tener? ¿Cuáles redes sociales son de su agrado?
Este análisis te permitirá discernir el tipo de target al que te vas a dirigir, aprovechando de conocerlo mucho mejor, ya que sabrás cuáles canales serán más efectivos para publicar, al tiempo que evoluciones de acuerdo a la demanda del mismo y ofreciendo lo que estén buscando.
Este artículo fue escrito por el staff de la revista Mastering Me Magazine
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen.