

Hacer un hobby un negocio rentable puede ser cosa difícil, pero si lo sabes hacer y no te das por vencido a la primera puedes llevarte grandes sorpresas.
Como Coach de Dinero tengo una frase que me encanta y es: “El dinero sigue tu pasión y no tu desesperación”. Entonces siguiendo ese concepto, algo que amas de seguro es un hobby que tienes y este puede ayudarte a ganar dinero.
En el momento que piensan en eso si sientes miedo y te vienen pensamientos como: ¿tendré que dejar mi trabajo?, ¿Cuándo le voy a dar tiempo a mi familia?, ¿Cuánto tiempo me va a consumir? , ¿Voy a tener que invertir dinero y no tengo ahorrado?
No tiene por qué ser así, si haces las cosas bien y no lo ves como una carga. Un gran porcentaje de la gente que intenta convertir su pasatiempo en negocio fracasa, pero el fracaso es parte de un aprendizaje y esto lo puedes revertir a tu favor.
Mencione un gran porcentaje, pero no dije todos y esto es muy buena noticia ya que significa que existe gente que lo ha logrado haciendo una combinación de negocios, estrategia e inteligencia a partir de su hobby y esto también lo puedes lograr tú.
Te voy a compartir algunos consejos que debes de tomar en cuenta si quieres convertir tu hobby en un negocio rentable.
1. No mal barates tu trabajo
Un error que mucho comienzan haciendo es que no saben cómo vender sus servicios o productos y terminando regalando o cobrando muy poco porque piensan que su hobby es solo eso un hobby.
Es importante que si estas empezando no hagas esto, ya que puede ponerte en una situación crítica más adelante, en donde no sepas como incrementar tus costos o bien tu tiempo este viéndose perjudicado.
Lo más recomendable es hacer una comparación de precios, haz una investigación en internet en cuanto están tus productos o servicios y en base a eso puedas dar un precio.
Considera la siguiente mentalidad: “no porque no tengas un negocio establecido o este dedicado al 100% en este, significa que tu tiempo, esfuerzo y conocimiento no valgan, solo que no has comercializado con este”.
Existe una gran diferencia en no tengo experiencia comercializando a no tengo experiencia haciéndolo.
Este tema puede ser de tu interés: Como sé cuánto cobrar por mi trabajo
2. Se inteligente al comprar.
Basado en lo anterior, conoce el verdadero valor de tu producto y deja a un lado tus deseos de ganar más.
Muchas veces cuando quieres poner un negocio tienes un sentimiento de: “si con esto lo voy a lograr” y no estas poniendo ninguna base en su lugar para lograrlo.
No es 100% necesario que crees un plan de negocio y objetivo en mente, solo que seas inteligente.
Muchas veces requieres de materiales que requieres comprar, por ejemplo: si tu hobby es tomar fotos y quieres vender tus servicios para poder hacerlo requieres de inversión en la cámara, flash entre otros.
Investiga bien esto y en base a el punto #1 y este haz lo posible por entregarte a tu pasión y olvide de lo que vas a ganar.
Este tema puede ser de tu interés: Como crear pequeños negocios que sean rentables y exitoso
3. Cultiva relaciones
En lugar de solo vender o dar un servicio enfócate en crear relaciones y cultivarlas esto te ayudara a crecer mucho más rápido de lo que imaginas.
Hoy en día es necesario una buena estrategia de marketing, pero si estas considerando hacer de tu hobby un negocio rentable empieza por lo más importante de todo las relaciones.
Cuando un cliente, ya sea que fue un amigo o alguien que acabas de conocer le gusta tu servicio es mucho más fácil que puedas pedir una referencia, un testimonio o incluso ver la forma de cómo hacer negocios juntos.
4. Nunca dejes de promocionarte
Si estas empezando y creando de un hobby un negocio rentable es importante que consideres el siempre estar promocionándote.
Es fácil caer en el olvido de lo más importante las relaciones y la promoción de nuestro negocio. Muchos se van directo al marketing digital pero yo te diría que vayas más allá de esto.
Haz networking, ve a eventos de diferentes tipos, sociales, formales, informales diviértete y conoce más gente y por supuesto da a conocer tu nuevo negocio.
Esto es algo que muchos se olvidan de hacer en esta era tecnológica, pero siempre será mejor el que la gente te conozca en persona o en un video y sepan de ti que tratar de hacer algo viral y forzar las cosas.
5. Maneja un presupuesto de dinero
Pasar de un hobby un negocio rentable requiere que seas administrado e inteligente en el manejo de tu dinero.
No mezcles tus cuentas bancarias, si estas creando un negocio hazlo bien desde el principio y crea una cuenta especial para este. Al principio tendrás que estar poniendo dinero para que todo fluya, pero velo como la mejor inversión que puedes hacer.
Al hacer esto tu contador será el más feliz y podrán juntos crear una excelente estrategia fiscal para apoyarte en tu declaración de impuestos.
6. Sigue haciendo lo que sabes hacer
Si en esta etapa de inicio tratas de hacer todo tu solo y ver la forma de aprender hacer diseño gráfico cuando sabes tomar fotografía te llevara tiempo.
Otro ejemplo podría ser si tú eres bueno con tus manos y haces algo muy específico y único y no sabes de contabilidad o no sabes de marketing digital no trates de hacerlo tú.
Es mejor buscar la ayuda de algún especialista que sepa hacer y que no te consuma tiempo. Este es un error que mucho cometen ya piensan que porque están empezando tiene que hacer todo.
No es precisamente cierto, no tienes por qué hacerlo tú, solo encontrar a la persona indicada que lo haga por ti.
Este tema puede ser de tu interés: Cuales son los tipos de empresas que hay en Mexico
Este artículo fue escrito por nuestra colaboradora de Mastering Me Isabel Mancias
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen.
Descripción del autor:
Isabel Mancias es Coach de dinero y empresaria, le apasiona el enseñar a sus clientes el funcionamiento de la mente subconsciente y el uso de las Leyes Universales. Cada día más personas la buscan para que les ayude a cambiar sus vidas y sus resultados en los negocios, así como sus ventas. Su misión en la vida es cortar con las ideas limitantes que aprisionan al empresario Hispano y darles herramientas para maximizar sus ingresos.
Twitter: www.twitter.com/isamancias
LInkedin: https://www.linkedin.com/in/isabelmancias/