

¿Has oído que “todo prospera o todo fracasa, por el liderazgo”?… es cien por ciento cierto. Existen muchos elementos para la prosperidad de un plan, pero el mayor factor determinante para el éxito de cualquier organización… leíste bien… cualquier organización, es el liderazgo.
Tengo algunos amigos líderes de organizaciones de todo tipo, no tan frecuente, pero nos vemos cada cierto tiempo y cuando comentamos la eficacia que debe tener el líder, se excluyen diciendo que es la gente la del problema.
Pasa mucho, sobre todo con líderes religiosos. Pero déjame decirte que aún las iglesias y religiones van a sobrevivir sólo con un buen liderazgo.}
Bien, entendiendo esto, te comparto algunos principios de liderazgo que te ayudarán en tu emprendimiento y, que con el buen uso y perseverancia en la práctica de estos principios, te llevarán lejos.
El principal punto es… las personas. Es por las personas que el líder existe. Las personas, sin importar su color de piel, idioma, incluso cultura, necesitan ser guiadas… es una necesitad, que racionalmente no reconocemos, pero que es biológicamente imprescindible.
Necesitamos ser liderados. Fíjate por favor a tu alrededor. Mira los adolescentes, porqué son capaces de madrugar e incluso dormir a las afueras de un recinto esperando que abran las puertas para entrar a ver el concierto de su artista favorito.
Es más, todo lo que ese artista haga, diga y use, todos sus fans harán, dirán y usarán. Los fans lo han hecho su líder.
Un tema que puede ser de tu interés: 7 prácticas que todo emprendedor necesita realizar
Vamos ahora al mundo de los negocios.
¿Por qué te identificas con una marca, filosofía o producto? Obviamente las respuestas estarán del orden de: porque me gusta, o me soluciona un problema, me suple una necesidad, etc, etc. Pero la realidad es que, inconscientemente buscamos seguir a alguien que entiende lo que nos está sucediendo.
Congeniamos y, es más, confiamos en la persona que “nos entiende”.
De aquí desprendemos el primer principio de liderazgo: El liderazgo existe por y para las personas.
Los malos líderes que conocemos hoy en toda área, son malos, porque partieron desviándose se este principio.
En algún momento de sus vidas dejaron de importarles las personas a las cuales servían. El líder está puesto para servir a las personas.
Hoy pregúntate: ¿estoy sirviendo a la gente que estoy liderando?, ¿puedo identificar claramente el tipo de servicio que estoy brindando?, ¿en qué les beneficia a las personas mi liderazgo?
Otro principio de liderazgo es que los líderes reproducen seguidores que, a su vez mutan en otros líderes. Si te das cuenta que tus seguidores son solo eso, seguidores que no están convirtiéndose en otros líderes, tienes un problema en tu liderazgo.
¿Conoces a líderes que cuando no están presencialmente en su empresa, la organización se convierte en un desastre? Esto es un síntoma de tu falta de liderazgo sobre las personas. Te siguen, pero no te creen. Te obedecen porque les das algo a cambio, un sueldo, un beneficio, un cargo, un puesto, o lo que sea, pero no lo hacen por inspiración.
Un par de preguntas más, que debes hacerte a diario: ¿Estoy formando más líderes en mi organización?, ¿quiero, realmente que ellos sean mejor que yo?, ¿estoy desarrollando un plan de crecimiento para ellos?, ¿cuánto tiempo a la semana destino para formar más lideres?, ¿soy capaz de descubrir sus dones y habilidades intrínsecas para luego pulirlas y llevarlos a un estado máximo de desarrollo?
La inspiración de hacer las cosas obedece a una pasión por lo que me gusta hacer. Pero esta pasión a su vez se desprende del liderazgo que esté influenciándome constantemente.
Un principio más: Influencia. La influencia es un elemento natural de un buen líder. El líder no impone su autoridad, ni sus instrucciones, sino que inspira a través de su propio comportamiento y perfil de liderazgo. En este punto es importante recalcar que el flujo de este principio es la integridad.
Integridad es hacer lo éticamente correcto aun cuando nadie te está mirando. Este comportamiento tiene un real efecto positivo sobre las personas. Es una fuerza invisible, una ley poderosa para liderar las masas. Su efecto se ve a través del tiempo, ya que hacer lo correcto para esta sociedad, en muchas ocasiones, es sinónimo de “no estar apto para”.
¿Ya ves cómo ser un buen líder se torna un poco más complejo cada vez? Líderes hay muchos, buenos líderes, muy pocos.
Si quieres convertir en uno bueno, tienes que seguir y practicar estos principios de liderazgo y hacerlos una forma de vida. No solo en tu emprendimiento, sino también en tu vida personal.
En el siguiente blog te estaré compartiendo cuales son los 4 tipos de liderazgo, para que los puedas usar de forma constante.
Un tema que puede ser de tu interés: Como alcanzar mejores fuentes de ingresos y llegar a ser millonarios
Este artículo fue escrito por nuestro colaborador de Mastering Me Daniel Castillo
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen
Descripción del autor:
Daniel es coach ontológico y entrenador de emprendedores, Speaker en temas de Emprendimiento, Liderazgo, Innovación, Desarrollo Personal y Profesional. Experiencia en asesoría Comercial para Retail y creación de marcas
Facebook: Daniel Castillo
LinkedIn en su perfil de; Daniel Castillo