

Dejar de procrastinar puede ser una de las cosas más difíciles de hacer para algunas personas.
Veíamos lo que es la procrastinación; es una fuerza extraña y misteriosa que nos fuerza a no terminar o incluso empezar algo urgente que tenemos que hacer en nuestro negocio o en las tareas pendientes.
La realidad es que si puedes dejar de procrastinar y en este artículo te vamos a dar más consejos para que puedas lograrlo.
Te compartimos una lista de consejos que puedes empezar a seguir. Inicia con el que más te acomode a ti, no es necesario que inicie en orden, lo importante es solo iniciar.
1. No planifiques solo hazlo.
Si te estás dando cuenta de que tienes pendientes por realizar y de estos pendientes hay alguno que te llevaran hacer de 2 a 5 minutos solo hazlos.
Si empiezas a planificar o tomar decisiones si lo haces o no te será mucho más fácil no hacerlo. Recuerda la meta es dejar de procrastinar y una forma de hacerlo es tomando acción.
Ya que tengas más el hábito de hacer estas actividades que te llevan 2 a 5 minutos puedes pasar a otras actividades que te llevan hasta 10 minutos.
2. Crea rutinas
Uno de los motivos del porque no puedes dejar de procrastinar es porque no has creado rutinas que te ayuden hacerlo. Es mucho más fácil hacer tareas repetitivas si creas rutinas.
Las rutinas son hábitos o costumbres que haces de forma casi inconsciente y que te ayudan a planificar tu día.
Tema de interés para ti y tu emprendimiento: 7 hábitos que lo llevaron a convertirse en uno de los hombres más ricos
3. Solo inicia
Si por algún motivo tienes miedo de iniciar algo, lo mejor que puedes hacer para dejar de procrastinar es solo iniciar. Da un paso y permite que el miedo se desvanezca, al hacerlo puede esta actividad agarrar inercia y ayudarte a terminar.
Puedes iniciar poniéndote lapsos de 5 minutos, si ves que estas progresando continua con otros 5 más. Esto te ayudara avanzar mucho más de lo que piensas.
4. Toma decisiones
Muchas veces el problema es que no has tomado las decisiones que necesitas para iniciar.
Si estás pensando demasiado en una actividad puede ser un indicador para ti de que simplemente tiene que tomar una decisión de iniciar o dejarla.
Piensa en lo que realmente significa y te ayudara esta tarea, si te estás dando cuenta de que no es de beneficio no la hagas, si es indispensable entonces toma la decisión de iniciar en ese mismo momento.
5. Realiza tareas pequeñas y concretas
Divide el proyecto grande que tienes en pequeñas actividades de 5 a 10 minutos.
Si las tareas son muy grandes pueden llegar a generar abrumo y no te ayudara a dejar de procrastinar como es tu deseo.
Al dividirlo en pequeñas tareas podrás conseguir ver más claro lo que tienes que hacer para llegar a tu resultado, de esta forma podrás disminuir la resistencia.
6. Hazlo divertido.
Si se trata de una tarea que sea aburrida busca la forma de hacerlo divertido.
Siempre ha alguna forma de crear un juego por las actividades que estés realizando y crear alguna especie de recompensas.
7. Estrategia de recompensas
Una forma de motivarte a dejar de procrastinar es crear una estrategia de recompensas.
Puedes generar una motivación de algo que se te apetezca, como un café moca, o algo que te haga relajarte, o entre más cosas termines más puntos tienes y al tener cierta cantidad de puntos te das una recompensa al final del día.
8. Evita distracciones
Una forma de dejar de procrastinar es evitar distracciones, cuantas más tentaciones tengas más fácil será el volver a caer.
Pon el celular en silencio, o ponlo en algún lugar lejos de ti, desconecta el acceso al internet, haz todo lo necesario para evitar las distracciones y de esta forma puedas continuar con tus tareas.
9. Revisa tus objetivos
Una forma de dejar de procrastinar es enfocarse en los resultados finales. Muchas veces el problema no es que no sepas hacer las cosas sino que estás viendo el cómo llegar a tu objetivo.
El cómo no es problema tuyo, tienes que enfocarte en tu resultado final. Mientras más logres enfocare en tu objetivo más fácil será para ti el lograr terminar tus pendientes.
Si el objetivo es terminar el proyecto para vender a tu cliente, enfócate en el significado de esa venta; a lo mejor es un viaje, a lo mejor es pagar tu tarjeta de crédito o puede ser que sea un mejor carro.
Centra tu atención en eso último y no en la venta. Al hacerlo de esta forma te genera más emoción que el hecho de tener una venta más.
10. Busca diferentes herramientas
No trates de hacer todo con papel y pluma, si esto te genera estrés y aburrimiento busca otras herramientas que te ayuden a enfocarte en esto.
Por ejemplo esta asana una herramienta que te ayuda a ver todas las actividades que tienes que hacer o evernote otra excelente herramienta que te puede ayudar a lograr esto y no tienes que estar únicamente usando papel.
Temas de interés para ti y tu emprendimiento: 12 herramientas gratis que puedes usar en tu start up
La idea de estos consejos es que puedas ir poco a poco cambiando ese hábito de procrastinar y logres tener más control sobre tus propios sueños y metas.
El dejar de procrastinar no es otra cosa más que la creación de nuevos hábitos, para lograr esto requieres de tiempo. No lo vas a lograr únicamente en una semana o un mes te va a llevar tiempo por lo que te recomendamos que no te desesperes y seas paciente contigo mismo.
Esto te ayudar a largo plazo alcanzar más objetivos en tu emprendimiento.
Este artículo fue escrito por nuestra staff de Mastering Me
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen.