

El hábito de la lectura es uno muy importante en tu papel como emprendedor. Uno de los hábitos que todo emprendedor exitoso posee es el de leer.
El tener este hábito te ayuda a desarrollar una inteligencia más analítica y a resolver problemas de una forma más sencilla.
Aun si piensas que no te gusta leer y que no eres bueno, el tan solo leer 30 minutos al día puede hacer una gran diferencia en tu vida y tu emprendimiento.
Piénsalo por un momento, has leído desde que estas en la escuela, sino es que empezaste cuando eras niño y tus papas te leían. Leíste durante todo el tiempo que estudiaste la primaria, secundaria, preparatoria y en la universidad.
Sin embargo esas lecturas eran lecturas obligadas, ya sea por tus papas o maestros para poder pasar de grado.
La importancia de tener el hábito de la lectura, es que sean libros que te ayuden en tu emprendimiento, para que puedas tener un crecimiento más rápido y sea más estratégico.
Los niños que están expuestos a libros desde que son pequeños cuentan con más vocabulario por lo que el cerebro de estos se desarrolla más y tienen la capacidad de resolver problemas.
Le ayuda también a entender con más capacidad nuevos conceptos, en momentos de estar pasando por algo nuevo, tienen mayor capacidad de adaptación y se pueden relacionar mejor con gente nueva.
Este sencillo hábito de la lectura siendo un niño puede ayudar en el futuro de un emprendedor. Pero qué pasa si no tenemos ese hábito desarrollado desde pequeños. ¿Es posible el crearlo?
Para crear el hábito de la lectura, solo se requiere constancia y motivación.
Te recomendamos que leas este post en donde te hace sugerencias de libros para tu emprendimiento: 5 libros para emprender con más seguridad
Aquí te vamos a presentar algunos consejos que puedes poner en práctica desde ya para poder iniciar con el hábito de la lectura y que sea todo un éxito.
Compra libros físicos.
Cuando se trata de crear un hábito es mejor tener la sensación que te da el libro físico que el tener un e-book.
Velo de esta manera, si siempre estás en el celular o en la tablet y tratas de leer un libro lo que pasara es que podrás tener distracciones cuando una alerta te llegue.
En cambio si tienes un libro físico, lo que puedes hacer es que pones el celular en silencio y lo pones aparte para que logres tener la concentración que requieres para crear el hábito.
Al mismo tiempo te ayudara a tener un compromiso mayor, ya que lo estarás viendo de forma constante en tu buro de noche o en tu mesita, y te estará recordando la necesidad que tienes de continuar.
Inicia con un tema que sea de tu interés.
No trates de iniciar con tema complicado porque te será muy sencillo dejarlo y no retomarlo.
Tampoco trates de crear el hábito de la lectura cuando es un tema nuevo o complejo, ya que esto tampoco ayuda.
Lo más recomendable es que leas un libro que sea de lenguaje sencillo y al mismo tiempo cautivador para ti.
Por ejemplo si a ti te gusta el tema del poder de la mente, empieza con este y busca un libro que sea fácil de leer para ti.
Y lo más recomendable es que escojas un libro pequeño, no trates de leer un libro de 1000 páginas cuando nunca antes lo has hecho, ni siquiera leído un libro de 200 páginas.
Empieza con una meta pequeña
Si tratas de leer sobre un tema específico y quieres leer diez libros te será mucho más difícil terminar esta tarea.
Si en cambio te pones la meta de terminar un libro pequeño y ya que lo termines empiezas con otro, pronto te darás cuenta de que has leído más de lo que hubieras pensado.
Crea una rutina de lectura
Para que este nuevo hábito de la lectura te sea mucho más sencillo de desarrollar es mejor que crees una rutina.
Y con esto no me refiero que vayas y sacrifiques un cordero, sino es tan sencillo que cuando te acuestes a descansar por la noche te tomes 30 minutos para leer.
O bien si tu comes en tu oficina, en lugar de estar viendo tu celular cuando estas comiendo ponte a leer un rato. Si tienes que tomar el autobús, o el metro, llévalo contigo y leer en el camino.
Lleva contigo a todas partes el libro.
Una buena forma de crear el hábito de la lectura es llevar un libro contigo a todas partes. Yo soy mama, y tengo que ir a llevar a mi hija a la escuela o clases de natación y a veces la tengo que esperar.
Lo que hago en esos ratos es agarrar mi libro que llevo conmigo en mi bolso y de esta forma leo en estos tiempo “muertos”.
Si estoy viajando me llevo mi libro y las horas de traslado los usos para la lectura. En un viaje que tuve que hacer de la costa Este de los Estados Unidos a la costa del Pacifico me llevo 5 horas continuas.
Se me pasaron muy rápido estas horas porque estuve leyendo todo el camino y de hecho termine el libro que estaba leyendo.
El crear el hábito de la lectura te será mucho más sencillo de lo que piensas si sigues estos sencillos consejos y lo hace día con día. Y al mismo tiempo que desarrollas el hábito le estas dando información nueva a tu cerebro que digerir y sobre todo aplicar.
Si estas realmente comprometido con tu crecimiento como emprendedor contar con este hábito de la lectura te ayudara muchísimo en tu camino.
Los libros son los mejores amigos y los mejores maestros. Disfrútalos y aprende de la mano de cada autor. Un libro es la mejor inversión que puedes hacer en ti mismo y en tu mente.
Este sencillo habito de la lectura es algo que a todos mis clientes les inculco y que continua de por vida.
Este artículo fue escrito por la colaboradora de Mastering Me Isabel Mancias
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen.
Descripción del autor:
Isabel Mancias es Coach de dinero y empresaria, le apasiona el enseñar a sus clientes el funcionamiento de la mente subconsciente y el uso de las Leyes Universales. Cada día más personas la buscan para que les ayude a cambiar sus vidas y sus resultados en los negocios, así como sus ventas. Su misión en la vida es cortar con las ideas limitantes que aprisionan al empresario Hispano y darles herramientas para maximizar sus ingresos.
Twitter: www.twitter.com/isamancias
LInkedin: https://www.linkedin.com/in/isabelmancias/