

Ser más productivo al iniciar la semana es algo que nos ayudaría muchísimo para lograr todos nuestros objetivos, sin embargo inicia el lunes y pareciera que nos pusieron un ladrillo en la cabeza y no logramos hacer nada.
A lo mejor piensas que eres de esas personas que necesitan 1 o 2 tazas de café para iniciar bien y arrancar, a lo mejor te pasa que solo llegas a tu computador y abres todos tus email y se te va el día.
Uno de mis clientes me decía que iniciaba su día apagando fuegos y le hacía sentir muy mal porque no lograba avanzar nada, otra cosa que me decía era que siempre que estaba sentado haciendo algo importante llegaba alguien más para ver detalles y terminaba alargándose por 30 minutos o 1 hora la conversación.
Si este es tu caso, déjame decirte que no estás solo, pero la buena noticia es que es mucho más fácil de arreglar de lo que piensas.
El ser productivo inicia con una decisión.
Te compartimos aquí algunos consejos para que los puedas aplicar rápidamente y sin ninguna inversión de tu parte, solo tomar la decisión.
Consejo #1 No leas tu correo a primera hora
En el libro de “The 4 hours work week” de Ferris menciona que es importante que no abres tu correo hasta las 10 u 11 de la mañana. No podría estar más de acuerdo con esto.
El abrir correos como primer acción de la semana te lleva apagar fuegos de todas las personas o clientes. Tienes que ser más estratégico que eso.
Termina tu semana preparando un plan de acción para el Lunes y una de las primeras (sino es que la primera acción) es revisar ese plan y ponerte en marcha.
El consejo que le di a mi cliente para que dejara de ser el apaga fuegos, fue precisamente esto. No inicies tu semana revisando email, llega haciendo una planeación de tus días.
Es mucho mejor si las tareas que tienes que hacer son similares durante las semanas. ¿A qué me refiero? Si por ejemplo tu tarea es escribir un reporte e inicias todos los lunes preparando este reporte a la misma hora, se creara un hábito que con el transcurso de las semanas te será mucho más fácil realizar.
Consejo #2 Establece limites
Si tú eres como mi cliente que no sabe cómo establecer límites y permites que persona que llegue se tome 30 minutos a 1 hora definitivamente estas sin improductivo.
Es importante que sepas como establecer límites a las personas que trabajan contigo o bien a tu familia. Por ejemplo en lo particular trabajo desde casa y es muy fácil el caer en la tentación de hacer alguna actividad de la casa o si mi esposo o hija necesitan algo pues darles la atención.
La tarea aquí es decirles de forma cordial y segura que estas ocupado y que cuando termines con gusto lo atiendes. Al hacerlo de forma continua te vas a dar cuenta que al mismo tiempo que tú te estas volviendo más productivo, las personas a tu alrededor se están ayudando al no desconectarse
Consejo #3 Lleva una buena alimentación
Hay muchos alimentos que requieren de nuestro cuerpo más energía y nos hacen sentir pesados, y de la misma forma hay alimentos que promueven mayor concentración, por lo mismo es importante llevar una buena alimentación.
En lo personal me gusta iniciar mi día con un licuado de espinacas y algunos berries, frutos como zarzamoras, fresas, cerezas, arándanos, todos estos alimentos contienen muchos antioxidantes y te ayudan a mejorar no solo tu concentración sino que te llenan de energía.
Al mismo tiempo que estas alimentando tu cuerpo más saludablemente tienes la posibilidad de enfocar tu energía en lo que más te hace productivo.
Consejo #4 Haz ejercicio
A parte de una buena alimentación el ejercicio te ayuda a que puedas lograr tener mejor concentración. Está comprobado científicamente esto, lo que la mayoría de la gente piensa es que va a suceder de la noche a la mañana y la realidad es que el cuerpo requiere de un periodo de adaptación.
En lo particular, así como la mayoría de mis clientes me han mencionado que si no hacen ejercicio sienten que no les rinde el día. Y no vayas a pensar que todos ellos iniciaron conmigo ya teniendo el hábito del ejercicio, no la realidad es que la mayoría de ellos no lo tenía o no era realmente un hábito.
Pero cuando empiezan hacer pequeños cambios en ciertas áreas del negocio y sobre todo de la mentalidad se dan cuenta del beneficio y logran mantenerlo.
Consejo #5 Meditar
En lo particular tengo el hábito de terminar mi día meditando y esto me ayuda a dormir mucho mejor y por lo mismo puede concentrarme más y ser más productiva.
Tengo clientes en cambio que no logran meditar en la noche pero lo hacen en la mañana antes de iniciar el día y esto les ayuda muchísimo a ser más productivos en su día y por supuesto les ayuda a ganar más dinero.
Si tú no sabes cómo meditar y el solo hecho de pensarlo te estreza, no te preocupes de mas no es necesario que te sientes en posición de flor de loto o que lo hagas por horas, es tan sencillo como concentrarte en el aquí y en el ahora y escuchar tu meditación.
Consejo #6 Escribe tus pensamientos
El simple hecho de escribir es muy poderoso, pero si antes de terminar el día o bien antes de iniciar el día te pones a escribir porque te sientes agradecido o que es lo que tu planeas en tu día, te ayuda aclarar muchas cosas en tu cabeza.
Una de mis clientas lo hace al iniciar el día y se levanta 15 minutos más temprano para hacerlo, en lo particular lo hago antes de hacer mis meditaciones. Lo importante no es que hagas lo que las demás personas hacen, sino lo que a ti te hace sentir mejor y te ayude a lograr ser más productivo en tu semana.
Cuando logras mantener estos sencillos hábitos de forma constante te vas a dar cuenta que eres mucho más productivo que antes y que los resultados que estas teniendo es mejores.
Este artículo fue escrito por la colaboradora de Mastering Me Isabel Mancias
Puedes recibir las ediciones de la revista Mastering Me Magazine directamente en tu correo solo deja tus datos haciendo click en la imagen.
Descripción del autor:
Isabel Mancias es Coach de dinero y empresaria, le apasiona el enseñar a sus clientes el funcionamiento de la mente subconsciente y el uso de las Leyes Universales. Cada día más personas la buscan para que les ayude a cambiar sus vidas y sus resultados en los negocios, así como sus ventas. Su misión en la vida es cortar con las ideas limitantes que aprisionan al empresario Hispano y darles herramientas para maximizar sus ingresos.
Twitter: www.twitter.com/isamancias
LInkedin: https://www.linkedin.com/in/isabelmancias/